El plátano es una fruta que nos aporta una gran cantidad de potasio, fibra y magnesio, contiene muy poca grasa y nada de colesterol. Es un tesoro a nivel gastronómico y, sobre todo, nutricional. Por ello es fundamental conservar los plátanos en casa de la mejor manera posible, para poder disfrutar de todo su sabor y beneficios.
El estado ideal de un plátano es cuando conserva su envoltura, o piel, amarillas, con nuestras emblemáticas motitas verdes. Al paladar, la textura debe ser firme, pero cremosa y evitar que se pongan demasiado blandos.
Pero la gran realidad es que los plátanos tienden a madurar bastante rápido. Por ello, si tienes en casa una buena manilla, quieres que te duren el mayor tiempo posible y puedas consumirlos con toda su calidad y propiedades, hay algunos trucos que puedes tener en cuenta y que a continuación te contamos.
Condiciones óptimas para la conservación del plátano
Como ya sabes, nuestros Plátanos de Canarias permanecen durante más tiempo en la planta, madurando al sol. Y tardan muy poco en llegar de las fincas de cultivo a tu mesa. Como productores, el cuidado que les damos en toda la cadena de producción hasta que llegan a tu mesa es muy cuidadoso y delicado para que te llegue una fruta en perfecto estado. Una vez que los compras, la pregunta es: ¿cómo conservar los plátanos en casa?
Para comenzar, hablemos sobre uno de los aspectos más importantes que pueden afectar a esta deliciosa fruta, y es la temperatura. La temperatura óptima para que los plátanos alcancen su punto óptimo oscila entre los 10º y los 20º. Así que si quieres que se conserven durante más tiempo nada más llegar a casa, sigue estos consejos:
- Lo primero es retirar el envoltorio plástico si lo lleva, de manera que la fruta pueda transpirar adecuadamente.
- Si compras los plátanos en manillas enteras, es importante que no los separes y vayas consumiendo poco a poco los frutos, manteniendo el resto unido.
- Usa papel film para evitar que los plátanos se maduren muy rápido. Solo tienes que cubrir la zona del racimo o manilla por donde están unidos. Verás que con este sencillo gesto conseguirás que te duren más tiempo en perfecto estado.
- Otro aspecto importante a tener en cuenta es no colocar los plátanos junto a otras frutas. Está comprobado que el etileno que sueltan puede dañarlos y hacer que oscurezcan más rápido.
¿Se deben meter los plátanos en la nevera?
Muchos se preguntan si se pueden meter los plátanos en la nevera. La mejor recomendación es no hacerlo y conservarlos a temperatura ambiente, en un lugar bien ventilado y fresco. Pero si lo haces, más aún en estas fechas donde la temperatura es alta y puede hacer que la maduración sea más rápida, lo más recomendable es que envuelvas la fruta en papel de periódico antes de meterla en el frigorífico. Así podrás mantenerlos sin que le afecte el frío o la humedad y se deteriore al estar en contacto con otras frutas y verduras en el compartimento.
Escoge un lugar dentro de la nevera donde la temperatura oscile entre los 0 y los 5º. Y recuerda que para alcanzar el punto de maduración adecuado a tus gustos debes evitar que los plátanos reciban golpes, roces y soporten peso.
Conclusiones
¿Aún con todo el cuidado, se ha quedado alguna pieza demasiado madura? No te preocupes, todavía se pueden aprovechar. Utiliza los plátanos muy maduros, que son un endulzante natural, para elaborar deliciosas recetas. Hay una tendencia healthy de congelarlos y usarlos posteriormente como base de helados y batidos que aportan una cremosidad insuperable, a los que incluso puedes añadir diferentes sabores y resultan perfectos para la época de verano. Para los más golosos, también puedes cocinar innumerables recetas de repostería como bizcochos, galletas o tortitas con ese toque tan especial y suntuosidad que aportan los plátanos.
Estas son las recomendaciones que te hacemos desde PLATANIA para que puedas disfrutar en casa de la calidad, los valores nutricionales y el sabor único de nuestro Plátano de Canarias.