La producción
¿Cómo crecen?
Con mucho mimos y cuidado.
Para quien no lo sepa o nunca se lo haya preguntado, el plátano no crece de un árbol.
Aunque no lo parezca, las plataneras no son árboles ni arbustos, son hierbas. La platanera es una mata o hierba gigante. Tiene un tronco ancho que está formado a base de capas y capas de hojas. Entre ellas se encuentran unos filamentos que consiguen que la planta esté llena de agua. Porque las plataneras requieren de mucha agua. Sus raíces no son muy profundas, se esparcen alrededor de la base. Es una planta que nos recuerda a las selváticas, con hojas anchas, grandes y muy verdes.
Pero si algo recuerda a la selva es la flor de donde nacen los plátanos. Es una flor gigante, entre rosa y púrpura que sale del fondo del tronco y que va trepando por él hasta que sale a la superficie y luego se deja caer como si de un péndulo se tratara.
Dentro de esta flor gigante residen los plátanos, al principio pequeños como dedos meñiques de una mano adulta. Este conjunto de plátanos que crecen por capas llamadas manos entre pétalo y pétalo de la flor se denomina piña.


Labores en platanera.
Corte y
recogida
El trabajo se realiza por personal especializado que corta y carga los racimos con la delicadeza necesaria para que la fruta no se deteriore y llegue al consumidor en perfectas condiciones.
Transporte hasta el almacén de empaquetado
Recogemos la fruta en las fincas de los asociados y se transporta hasta el centro de empaquetado más cercano a la explotación. Nuestros vehículos están preparados para que los plátanos no sufran durante su traslado, contando con las máximas protecciones posibles para no dañar la piel de la fruta.
Empaquetados
Los empaquetados son centros de expedición, pero antes de comercializar la fruta, nuestros plátanos pasan por proceso que resumimos en 7 pasos, todo ello con el mayor de los cuidados y mimos que la fruta requiere, consiguiendo así consolidar una marca que genera garantía de calidad en los mercados:
1. Lavamos la fruta a su recepción.
2. Separamos las manos del tallo y se introducen en tanques con fuente de agua continua para eliminar impurezas y látex.
3. Saneamos y seleccionamos la fruta por categorías atendiendo al tamaño, grosor y apariencia, desechando los plátanos defectuosos.
4- Pesamos las manillas/manojos por categorías.
5. Aplicamos un producto que controla el desarrollo de patógenos
6. Empaquetamos según categoría y peso.
7. Enviamos a nuestros clientes.
Exportación
PLATANIA comercializa fruta en todo el territorio nacional, contando con un departamento de ventas en península que facilita la cercanía y el contacto directo con nuestros clientes.
