La producción certificada del plátano de Canarias, una fruta enmarcada dentro de la variedad Cavendish del género Musa (AAA), lo ha convertido en uno de los alimentos más apreciados popularmente en nuestro país. Pero ¿por qué y qué es realmente lo que convierte esta fruta en algo tan especial?
Pues mucha de la importancia de este fruto radica en el compromiso con el entorno. Y es que todo lo que hacemos tiene un impacto en el medio ambiente: tanto los productos que compramos, como los alimentos que consumimos o los servicios que utilizamos.
Producción certificada de plátano de Canarias
La producción de Plátano de Canarias estará controlada por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Canarias, órgano de control y verificación, lo que constituye una garantía para el consumidor.
Para poder entender la calidad del Plátano de Canarias hay que visualizar los paisajes de las islas. Los plátanos se producen a temperaturas suaves, precipitaciones poco abundantes, donde se combinan el clima subtropical y los vientos alisios.
Este clima privilegiado permite la producción de un producto único, el plátano de Canarias.
Además, las explotaciones plataneras canarias son de pequeño tamaño, de hecho, más del 80% son inferiores a una hectárea. Están localizadas en zonas con una orografía accidentada. Es ahí donde 8.500 agricultores se encargan de la producción de forma artesanal del plátano de Canarias y esta labor de décadas se ha visto recompensada con dos certificaciones de valor añadido:
- El sello IGP
- Y la certificación de CO2
Sello IGP y certificación de CO2
El sello IGP, un signo utilizado para designar un producto agrícola, alimenticio o de otro tipo, que posee un origen geográfico determinado y que tiene alguna calidad o reputación que se debe a dicho lugar de origen. El nuestro sitúa al plátano canario a un nivel superior de reconocimiento y protección y lo posiciona como un producto único.
Plátano de Canarias IGP es el único plátano que ha conseguido el reconocimiento europeo como Indicación Geográfica Protegida y solo los operadores registrados están autorizados a comercializarlo.
Otro de los baluartes del Plátano de Canarias es el reconocimiento de que todo lo que hacemos deja una “huella de carbono”.
Por ello, la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN) trabaja desde hace años para minimizar el impacto medioambiental de sus procesos y ha logrado el un sello de calidad que constata la baja incidencia de emisiones de gases de efecto invernadero durante los procesos de producción maduración, distribución y fin de vida de Plátano de Canarias exportado a la Península.
Una certificación de control otorgada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) para confirmar que su huella de carbono es la mínima posible, que consolidan el compromiso público de Plátano de Canarias con el medio ambiente.
Para la medición de la huella de carbono de Plátano de Canarias, se ha utilizado el ‘GHG Protocol’ (‘GreenHouse Gases Protocol’), estándar a nivel mundial que permite cuantificar y reportar el ciclo de vida de producto.
Calidad del producto
Como vemos, el reconocimiento y la producción certificada del plátano de Canarias con la IGP ha sido también debido a características que hacen única a esta deliciosa fruta:
– Por su sabor dulce intenso, gracias a su alto contenido en azúcares y su bajo contenido de almidón. Su textura suave y tersa a la vez, al tiempo que muy jugosa en boca.
– Su intenso aroma denominado “impacto plátano”.
– Y por su apariencia y morfología, con esas motitas oscuras características en la piel del plátano debido a la gran actividad de las enzimas.
Conclusión
La producción certificada del plátano de Canarias, así como sus innegables cualidades son definitivas:
- Tiene un gran valor nutritivo.
- En su composición destaca su riqueza en hidratos de carbono (20% de su peso).
- Contiene cantidades elevadas de vitaminas del grupo B (B2 y B6) y es una buena fuente de vitamina C.
- Contiene triptófano, un aminoácido esencial para liberar serotonina, la hormona de la felicidad.
- Consumir plátanos reduce el riesgo de enfermedades degenerativas, y ayudan a regular el colesterol en sangre.
- Previene la hipertensión al ser rico en potasio y pobre en sodio.
- Tiene propiedades antioxidantes.
- Puede ser tomado incluso estando en una dieta de adelgazamiento, ya que su contenido en hidratos de carbono, vitaminas y minerales hace de él un elemento esencial en toda alimentación.
En este enlace podrás descargarte la información nutricional de esta fruta, para que conozcas más a fondo este alimento ideal y ampliamente reconocido por su calidad.