India, Filipinas, China, Ecuador o Brasil son países con un altísimo volumen de producción de plátano. Sin duda, el plátano es una de las frutas más importantes y consumidas del mundo. Esta fruta tropical se cultiva en muchos lugares y algunos países dominan el mercado mundial, por ello en este artículo queremos hablar de los países con mayor producción de plátanos y de por qué las Islas Canarias son un mercado europeo clave.
Y es que aunque una gran cantidad de plátanos y bananas se importan de países tropicales, existen tres zonas dentro de la Unión Europea donde se dan las condiciones necesarias para su producción. ¿Quieres saber más sobre ellas y por qué las Islas Canarias destacan como principal productor europeo?
Plátano de Canarias, líder de producción en Europa
Para nosotros es un orgullo poder afirmar que Canarias es el primer productor europeo de plátanos y nuestro producto se distingue por una serie de características y beneficios que nos hacen únicos:
- Nuestro clima subtropical, con temperaturas cálidas y alta humedad, ofrecen las condiciones ideales para su producción. En Canarias llevamos produciendo nuestro emblemático Plátano de Canarias desde el siglo XIX, y hoy en día somos el mayor productor de plátanos de la Unión Europea, con más de 4.000 hectáreas dedicadas a su cultivo.
- Según datos del Instituto Canario de Estadística, en 2020 se produjeron más de 370 millones de kilogramos de plátanos en las Islas Canarias, y la producción representó alrededor del 29% del valor total de la producción agrícola en la región.
- Nuestros plátanos son conocidos por su alta calidad y sabor único. El suelo volcánico de la isla y las estrictas prácticas agrícolas, que prohíben el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, garantizan que los plátanos estén libres de productos químicos nocivos y tengan un sabor inconfundible.
- Otro aspecto fundamental es el trabajo artesano: los productores canarios cuidan y recolectan los frutos a mano, dejando que los plátanos permanezcan más tiempo madurando al sol. Lo que hace que sea un producto de tan altísima calidad y se fomente y mantenga esta importante actividad en la región.
Otras regiones productoras de plátano en la UE
Aparte de las Islas Canarias, hay otras dos zonas de la Unión Europea donde se producen plátanos:
- Guadalupe y Martinica. Estos dos territorios pertenecientes a Francia y están situados en el Mar Caribe, tienen un clima tropical que permite un gran volumen de cultivo y exportación.
- También en Madeira, archipiélago atlántico que pertenece a Portugal, su cultivo se remonta al siglo XVI, cuando los portugueses lo introdujeron por primera vez en la región y hoy es una importante actividad económica de la isla, con miles de hectáreas dedicadas a su cultivo.
Los productores europeos de plátanos tenemos un gran reto por delante: cumplir con los requisitos de seguridad alimentaria y de medio ambiente nos deja en desventaja frente a la banana foránea. Pero Canarias es un mercado europeo clave para el plátano debido a nuestro clima único, nuestra larga historia y tradición de producción de plátanos, la alta calidad de nuestros productos y su proximidad a otros países europeos. Obtener el sello IGP es otro de los grandes hitos, pues este distintivo sitúa al plátano canario a un nivel superior de reconocimiento y protección y lo posiciona como un producto único.
Y gracias a ello, somos referentes dentro de los países con mayor producción de plátano.