Introducción

El sabor del plátano canario es un auténtico placer. En el paladar ofrece suntuosidad y dulzura. Dos cualidades que convierten a esta fruta en un tesoro gastronómico de gran versatilidad y por ello está considerado como referente nacional de calidad y se ha convertido en una fruta muy popular en todo el mundo.

Y no es de extrañar. De aroma intenso, cremosidad y su jugosidad lo convierten en una auténtica experiencia en formato fruta, compañera perfecta para el día a día. Maravillosa a cualquier hora… Pero, ¿te has preguntado alguna vez a qué se debe el delicioso sabor del plátano?

Cultivo tradicional realizado por pequeños productores

El plátano canario es un cultivo tradicional que se realiza en las Islas Canarias desde hace siglos. Los pequeños productores canarios cuidan con mimo sus plantaciones, utilizando métodos de cultivo sostenibles que respetan el medio ambiente.

Este proceso de producción tradicional es uno de los factores que contribuye al sabor del plátano canario.

Si has visitado las Islas Canarias, sobre todo las más occidentales que es donde se reúnen los principales territorios de producción, habrás comprobado que gran parte de los paisajes lo protagonizan los frondosos y bellos cultivos de plataneras.

Siempre cerca del mar, a merced de los Alisios y unas condiciones climáticas excepcionales, los plátanos se cultivan en pequeñas parcelas, lo que permite un control más exhaustivo de su maduración al sol. Que, si entramos en comparativa con respecto a la producción de otros plátanos foráneos, es lo que marca la diferencia.

Además, los productores canarios, conocedores de los procesos de esta fruta utilizan técnicas artesanales y recolección manual para conservar todos los beneficios y la calidad de la fruta. Es por ello que el sabor del plátano canario es diferente, único y especial.

Condiciones climáticas que favorece el sabor del plátano

Las particulares condiciones climáticas de las Islas Canarias contribuyen al sabor del plátano. El clima subtropical y húmedo de las islas proporciona las condiciones ideales para su cultivo.

El suelo fértil de las islas también es un factor importante. El origen volcánico de Canarias otorga sustratos especiales, que son ricos en nutrientes, lo que ayuda a que los plátanos desarrollen su sabor y aroma característicos.

La variedad Cavendish: características principales

Como te hemos comentado, el plátano de canarias variedad Cavendish, se caracteriza por su dulzor y cremosidad. La Cavendish es una de las variedades de plátano más cultivada en el mundo; pero las particularidades del territorio y la manera de cultivo que se utiliza en las islas ayuda a marcar una clara diferencia entre banana y plátano.

Este proceso de producción tradicional es uno de los factores que contribuye al sabor del plátano canario.

Los plátanos de Canarias se diferencian por su sabor más dulce, su aroma y sus inconfundibles motitas. Esto es debido a que poseen un mayor índice de humedad, por lo que son mucho más jugosos que la banana, que es más seca y tiene una textura más harinosa por su composición en carbohidratos, azúcares solubles y sacarosa.

Conclusiones

Todos estos factores, el proceso de producción tradicional, el clima subtropical y húmedo de las islas y la variedad Cavendish, confieren al plátano canario un mayor grado de sabor, madurez y aroma. Por eso, nuestra fruta en particular, que ofrece una autenticidad con Sello de calidad IGP único en Europa, es un alimento tan apreciado en todo el mundo.

Y además de un magnífico sabor, no debemos olvidar que el plátano nos otorga un completo listado de beneficios nutricionales:

  • Es una fruta cardiosaludable pues es fuente natural de potasio, que contribuye a mantener la presión arterial en niveles normales.
  • Aporta vitaminas y minerales esenciales para los más pequeños en una etapa de la vida donde su crecimiento y desarrollo es máximo.
  • Proporciona un interesante aporte de hidratos de carbono de fácil asimilación, lo que es muy valorado por deportistas.
  • Además, al igual que la mayoría de frutas, es un alimento que contiene azúcares de manera natural, por lo que constituye una fuente energética ideal durante y después del ejercicio, cuando es necesario reponer fuerzas rápidamente.

El sabor del plátano canario es un alimento versátil que se puede consumir de diversas formas, como fruta fresca, en ensaladas, en postres o en platos cocinados.

Y después de hablarte un poco más a fondo de su sabor, particularidades y beneficios, ahora desde PLATANIA solo deseamos que disfrutes en casa de esta fruta por la que sentimos PASIÓN y que para nosotros es un motor para el desarrollo consciente y sostenible.