La platanera es una planta tropical ampliamente extendida por muchas regiones del mundo. Sí, una planta. Porque aunque por su envergadura, muchos creen que se trata de un árbol, en realidad no lo es.  Vigorosa, llamativa y regia; la platanera de interior tiene un rápido crecimiento y su estructura y apariencia, con esas regias y vistosas hojas, han hecho que se convierta en un codiciado ornamento del hogar que aporta muchos beneficios (y no solo estéticos).

La platanera en interior es una planta que no solo es estéticamente bonita, sino que también es beneficiosa para la calidad del aire en nuestro hogar.

Tanto si la quieres como decoración, o deseas plantarla en tu huerto y jardín para que produzca ricos plátanos, debes tener en cuenta que se trata de una planta de rápido crecimiento.  Sí, es posible que una platanera interior dé frutos si le aportas suficientes mimos y paciencia, pero en este artículo nos centraremos en cómo cuidar una platanera interior y conseguir que prospere como ornamento, con los cuidados adecuados.

Las necesidades de la platanera

Aunque se trata de una planta muy agradecida, la platanera interior es una planta que requiere de ciertas necesidades para crecer y mantenerse sana y vigorosa. 

  • En primer lugar, la iluminación de la platanera debe ser adecuada. La planta necesita luz solar indirecta para crecer adecuadamente. Así que lo que te recomendamos es que la sitúes en un espacio amplio, cerca de ventanas para que se beneficien también de las corrientes. Y recuerda: es importante evitar la luz solar directa ya que puede quemar las hojas de la planta.
  • Otro aspecto a considerar es la humedad. La platanera en interior, al igual que en los cultivos en fincas, necesita una humedad alta para crecer correctamente, pero también es importante evitar el exceso ya que puede provocar la aparición de enfermedades en la planta. Una buena forma de mantener una humedad adecuada es rociando las hojas de la planta con agua regularmente o colocando la planta en un plato con agua y piedras para que la planta no esté en contacto directo con el agua.
  • La temperatura también es un factor importante. La planta prefiere temperaturas cálidas y húmedas. Por ello, es importante mantener la temperatura entre 18º y 27º grados para asegurar que la platanera crezca adecuadamente en el interior. Si la temperatura es demasiado baja, es posible que la planta sufra y no prospere adecuadamente.
    •  
  • El riego de tu platanera en interior debe ser constante, procurando mantener la tierra húmeda pero no mojada. Si la tierra está demasiado seca, la planta marchitará y perderá el vigor de las hojas. , por el contrario,  si la tierra está demasiado mojada, es posible que las raíces de la planta se pudran y la planta muera. 
  •  

Consejos para el cuidado de la platanera

Si tienes o deseas tener una platanera interior, estos son algunos consejos de cuidados a tener en cuenta:

  • Coloca la platanera en un lugar con buena iluminación natural. Recuerda que es importante evitar la luz solar directa ya que puede quemar las hojas de la planta.
  • Plántala en una maceta grande y utiliza un buen sustrato y fertilizante. A pesar de que la raíz de esta planta no es muy extensa, tu platanera de interior agradecerá tener espacio y nutrientes para desarrollarse. 

  • Mantén una humedad adecuada rociando las hojas con agua regularmente o colocando la planta en un plato con agua y piedras para que la planta no esté en contacto directo con el agua.

  • Mantén la temperatura entre 18º y 27º para asegurar que la planta crezca adecuadamente.

  • Riega la planta regularmente pero asegúrate de que la tierra no esté demasiado mojada. Es importante mantener la tierra húmeda y que la maceta tenga un buen drenaje.

  • Revisa las hojas de la planta regularmente para asegurar que la planta esté sana. Si las hojas están amarillas o marrones, es probable que la planta tenga un problema de riego o humedad. Si las hojas están caídas, es posible que la planta esté recibiendo demasiado o muy poco agua.

  • Si todo sale bien, cada 2 o 3 años podremos dividir los nuevos retoños que aparecen en la base del tallo, de forma que obtendremos nuevas especies de la planta madre que podremos plantar en nuevas macetas.

Para concluir esta pequeña guía, acabamos con un poco de información extra. 

Y es que a la hora de escoger tu platanera interior, has de saber que existen más de 70 especies de variedades de plátanos. Aunque entre las más famosas para su cultivo como planta ornamental, incluido el interior, están las del tipo Musa acuminata Dward Cavendish: esta especie de platanera, que mayoritariamente son las que se cultivan en Canarias y forman parte de nuestro típico paisaje.

Esta familia  también se adapta bien al interior de casa, llegando a superar el metro de altura si se mantiene en buenas condiciones.

Así que te animamos a poner un poco de nuestra esencia en tu hogar, dando un alto valor ornamental a tus estancias, con esas hojas grandes y verdes que realmente son y transmiten mucha vida.