El plátano es una fruta muy popular, eso lo sabemos todos. Y su consumo está ampliamente extendido por todo el mundo, ya sea solo o como ingrediente en diferentes recetas. Sin embargo, muchas personas no saben por qué se le considera la «fruta de la felicidad» y en este artículo te lo vamos a contar profundizando en aquellos componentes nutricionales del plátano y por qué está tan relacionado con nuestro bienestar.

El Plátano y la felicidad

Para comenzar a contarte aspectos interesantes sobre el plátano y la felicidad vamos a ir desgranando como si de una buena manilla recién cogida de la platanera habláramos, todas las maravillas de los componentes que lo hacen una fruta tan beneficiosa para nuestro organismo.

  • Los plátanos son una buena fuente de hidratos de carbono complejos, es decir, que pueden ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, lo que también contribuye a un estado de ánimo estable.
  • Los plátanos son ricos en vitaminas y minerales esenciales: hablamos de una fruta que te aporta una buena fuente de potasio, vitamina B6 y vitamina C, que pueden contribuir a la salud y el bienestar general. El potasio, por ejemplo, puede ayudar a regular la tensión arterial, mientras que la vitamina B6 y la vitamina C son importantes para la producción de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
  • Los plátanos son fáciles de comer y de transportar, lo que los convierte en una opción cómoda que nos hace la vida más práctica y fácil (y eso alegra a cualquiera).
  • Los plátanos son una fuente natural de energía, gracias a sus altos niveles de carbohidratos complejos. Comer un plátano antes o durante la actividad física, por ejemplo un entrenamiento, puede proporcionar un impulso de energía sin el bajón asociado a algunos tentempiés energéticos procesados.
  • Los plátanos contienen el aminoácido triptófano, precursor de la serotonina y comerlos con regularidad puede ayudar a aumentar la sensación de bienestar.

La serotonina y su influencia en nuestro estado de ánimo

Sí, los plátanos son una buena fuente de serotonina porque, como hemos comentado, contienen el aminoácido triptófano, precursor de este neurotransmisor que desempeña un papel clave en la regulación del estado de ánimo, el apetito, el sueño y el control del dolor. Cuando los niveles de serotonina son bajos, pueden aparecer síntomas como depresión, ansiedad y trastornos del sueño. Por el contrario, los niveles altos de serotonina se asocian con un estado de ánimo positivo y una sensación de bienestar.

El triptófano se convierte en serotonina en el cerebro. Además, los hidratos de carbono, como los que se encuentran en los plátanos, también pueden ayudar en la conversión del triptófano en serotonina aumentando los niveles de insulina.

Con esta fuente natural de energía en tu hogar ¿cómo no vas a estar feliz?

Y es que el plátano es un alimento delicioso, muy versátil y sano que está al alcance de tu mano. Un complemento perfecto para una dieta equilibrada, que puede hacer que te sientas más feliz en tu día a día.