¿Qué prefieres un plátano verde o maduro? Mientras que a algunas personas les gustan los plátanos verdes, a otras les encantan los plátanos en su punto de maduración, cuando su piel está dorada y en el caso de nuestro Plátano de Canarias, presenta las características motitas negras que representan nuestro sello de identidad.
Pero, ¿existe realmente una diferencia entre ambos? Sorprendentemente sí, y en este artículo te vamos a contar qué grado de madurez del plátano comer en función de tu salud.
Diferentes propiedades según el estado de maduración
Aunque se trata de una fruta muy apreciada y siempre son una excelente fuente de potasio y otros nutrientes, consumir plátano verde o maduro tiene diferentes beneficios y particularidades que vamos a conocer a continuación.
Comencemos por los plátanos verdes, que están menos maduros. En boca presentan una textura más firme y en su composición tienen menos azúcar, por lo que al paladar resultan menos dulces.
Si padeces diabetes, deberías considerar comerlos así, puesto que cuando el plátano madura, el almidón comienza a convertirse en azúcar. El almidón constituye el 80-90% del contenido de carbohidratos, que, a medida que el plátano madura, se transforma en azúcares libres. Por lo tanto, son perfectos para no disparar demasiado tu nivel de azúcar en sangre.
Otro aspecto interesante que aporta un plátano verde con respecto al almidón, es que para el proceso digestivo es difícil de digerir, pero su ingesta supone que el organismo procesa un tipo de material amiláceo del que las bacterias intestinales buscan alimentarse, por lo que es bueno por su capacidad de regular y mejorar el tránsito intestinal.
Los plátanos maduros, incluso los ligeramente sobre maduros, son probablemente una mejor opción para quien tenga problemas para digerir el alimento.
Un plátano maduro, además de tener una apariencia más apetitosa y ser más tersos y delicados en boca, posee antioxidantes, más azúcar y menos almidón, lo que causará que tu sistema digestivo absorba los nutrientes a mayor velocidad.
Muchas investigaciones sugieren que, mientras más maduro esté el plátano, mayores serán los beneficios hacia el sistema inmunológico.
Además, en este estado, es un alimento rico en fibra y sigue siendo bajo en azúcares. Sin embargo, tal y como sugieren los expertos hemos comentado, recuerda que cuanto más maduro se va poniendo, el plátano nos aportará menos fibra y mayor concentración de azúcares, pues el almidón pasa a ser fructosa según avanza el proceso de vida de esta fruta.
Conclusión
El plátano, sea cual sea su estado, tiene ventajas para todos los gustos. Puedes comer plátanos verdes o maduros y obtener los beneficios de cualquiera de ellos. La única diferencia es que la maduración juega en contra de aquellas personas que quieran o deban evitar el exceso de azúcar.
Pero en definitiva, a la hora de la verdad, elegir entre comer plátano verde o maduro es una elección de paladar y preferencias, porque a nivel nutricional y de propiedades, cualquier fase de maduración de esta rica fruta supone un buen beneficio para la salud.
Lo que desde Platania si te animamos, es que consumas esta deliciosa fruta fresca y confíes en la calidad y en la cercanía de un producto cultivado en Canarias. Busca el sello Plátano de Canarias, que está certificado, es artesanal y único en el mundo.